
Disponibilidad veinticuatro horas al día sin conductor
El futuro pertenece a los vehículos de logística automatizados. Alcanzan su máxima rentabilidad cuando se trata de manipular grandes volúmenes de mercancías o ejecutar otras tareas logísticas repetitivas. De ahí que Linde Material Handling ofrezca al sector de la intralogística, con la serie MATIC, una gama tecnológicamente avanzada de carretillas eléctricas, transpaletas y apiladores, así como tractores de arrastre.
El funcionamiento sin conductor es posible en vehículos individuales o en el marco de operaciones de flota coordinadas en casi todos los ámbitos de aplicación en la industria y el comercio. Los vehículos automatizados no están ligados a turnos de trabajo, lo cual se traduce en un aumento sustancial de la rentabilidad. Además, la mayor precisión de su manipulación reduce los daños operativos y agiliza el flujo de material.
Se trata de modelos de carretillas de calidad Linde acreditada, equipados con tecnología inteligente de navegación y seguridad de Balyo, empresa especialista en robótica. La gama completa de modelos puede maniobrarse también fácilmente empleando control manual convencional.

La geonavegación como factor clave
Los vehículos logísticos autónomos de Linde son controlados por el sistema de geonavegación desarrollado por Balyo. Dicho sistema permite a las carretillas percibir su entorno con todo detalle, y colaborar así de forma segura con las personas como robots cooperativos (los denominados «cobots»). La versión estándar del sistema consiste en cuatro sensores láser ópticos capaces de explorar el entorno en todas las direcciones hasta una distancia de 30 metros. La situación alrededor de los vehículos se monitoriza además mediante una cámara 3D montada en el punto más elevado del chasis.
Los flujos de datos procedentes de ambos sistemas de detección son procesados de forma centralizada, de modo que cada vehículo puede coordinarse con otros vehículos autónomos y moverse con seguridad incluso por los espacios más reducidos. No se requieren dispositivos externos para la orientación y el control, tales como raíles de guía integrados en el suelo o reflectores de luz. En nuevos entornos, por ejemplo, un almacén distinto, los vehículos cartografían por completo su área de trabajo. Además, por medio de interfaces de datos se pueden comunicar con puertas de naves o transportadores de rodillos, así como con aplicaciones empresariales tales como sistemas de gestión de mercancías.

Impulsando la intralogística autónoma
A medio plazo, los almacenes y los vehículos logísticos que actúan en ellos se convertirán en una unidad integral en el curso de la digitalización de la industria, y también la intralogística se fusionará cada vez más con la logística externa. Desde la perspectiva actual, el futuro traerá una interconexión en red aún más estrecha entre las carretillas elevadoras y transpaletas autónomas y su entorno de trabajo.
Ello incluirá tal vez una coordinación aún más versátil entre el «cobot» y los empleados humanos, o una integración todavía más profunda en el sistema de gestión de mercancías. Sin embargo, el funcionamiento básicamente autónomo de los almacenes se traducirá también en mayores exigencias en cuanto a la interconexión en red de las flotas, así como a la eficiencia energética de los vehículos utilizados. Linde está impulsando el desarrollo en estas áreas.
Rendimiento x 5
Más inteligentes
El sistema de geonavegación «Driven by Balyo» convierte a las carretillas y transpaletas autónomas de Linde en vehículos logísticos precisos y de alto rendimiento.
Más seguros
Las carretillas autocontroladas detectan con precisión su entorno y reaccionan en consecuencia. Esquivan con seguridad elementos arquitectónicos, así como otros vehículos y personas.
Más rentables
Los vehículos autónomos de Linde son extraordinariamente rentables. No están ligados a turnos, de modo que están disponibles a todas horas.
Más robustos
La serie de modelos de carretillas autónomas se basa en modelos de Linde acreditados y robustos, equipados con un control robótico inteligente.
Más precisos
Los vehículos autónomos de Linde no provocan apenas daños, ya que reaccionan con mayor precisión que las carretillas con conductor y suprimen el factor de incertidumbre humano.
Vehículos a medida
Ninguna carretilla autónoma de Linde se rige por principios rígidos por lo que respecta a su equipamiento. Además del equipamiento de serie, todos los modelos incorporan equipamientos opcionales. Entre estos se cuentan funciones de navegación adicionales, tales como un láser de cortina 2D y sensores adicionales laterales basados en láser. El equipamiento especial de la gama de modelos de carretillas autónomas de Linde incluye también diversos tamaños de batería y cerraduras de batería autentificadas electrónicamente, lectores de códigos de barras, así como horquillas de carga ajustables hidráulicamente, diversos motores de traslación y de elevación o una limitación de altura programable para el mástil.
